Desafortunadamente, la situación de inseguridad en México es cada día más alarmante en todos los ámbitos y uno de los rubros que se han visto afectados es la desaparición de niños. Hasta enero del 2015 el gobierno federal tenía registro de 6 mil 467 personas desaparecidas de entre cero y 19 años de edad, los cuales abarcan los casos de niños reportados como extraviados, ausentes o desaparecidos. De estas cifras no existen registros oficiales para establecer cuántos casos corresponden a “robo de menores”, por no existir esa clasificación en las estadísticas oficiales[1], ya que el robo de menores no está clasificado como tal en los códigos penales.
Ante tales circunstancias, en el 2015, tres de cada 10 desaparecidos en México son niñas, niños y adolescentes, denunció la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).[2] En otras palabras, solo en el 2012 cada hora desaparecían de 3 a 4 niños en México[3].
En mayo del año 2012 el Gobierno Federal implementa el programa Alerta Amber, a través de la cual durante 2014 y 2015 se emitieron en nuestro país 187 notificaciones nacionales y se recuperaron 105 menores, es decir, solo el 64% de los niños fueron recuperados, eso significa que frente a la cifra, en ese entonces, de 3 mil niños desaparecidos, el esfuerzo aún resulta insuficiente[4].
Debido a lo anterior creemos que la prevención resulta importantísima para evitar que estas cifras sigan creciendo y queremos aportar nuestro granito de arena con el Arnés de Seguridad para Niño y Adulto para así ayudar a las familias a prevenir situaciones de riesgo para los pequeños.
[1] Vicenteño, David. (2015). Falla registro de robo de menores; no hay datos oficiales. 2016, de Excelsior. Sitio web: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/04/30/1021619
[2] Lagner, Ana. (2015). Niños, tres de cada 10 desaparecidos en México. 2016, de El economista. Sitio web: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2015/05/07/ninos-tres-cada-10-desaparecidos-mexico
[3] Blancas Madrigal, Daniel. (2012). Cada hora desaparecen en México de 3 a 4 niños. 2016, de Crónica.com.mx Sitio web: http://www.cronica.com.mx/notas/2012/677990.html
[4] Pérez Cárdenas, Rafael. (2015). Robo de infantes, entre el lucro y la leyenda urbana en México. 2016, de Formato sie7e Sitio web: http://formato7.com/2015/04/15/robo-de-infantes-entre-el-lucro-y-la-leyenda-urbana-en-mexico/